CUENCA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

CUENCA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

Cuenca, ciudad linda del Ecuador, fue declarada el 1ro de Diciembre de 1999, "Patrimonio Cultural de la Humanidad", título que en el Ecuador actualmente lo ostenta el centro histórico de la ciudad de Quito y desde ese día nuestra queridísima Santa Ana de los 4 ríos de Cuenca! Además Patrimonios Naturales del Ecuador son el Parque Sangay y el Archipiélago de Galápagos. Los estudiosos extranjeros que vinieron a conocer nuestra ciudad la han encontrado "majestuosa" según sus propias palabras. Su centro histórico representado en cuadrícula nos deja saber del modo de vida prehispánica, sus casas cuidadosamente guardadas por los años, sus hermosas catedrales importantes cada una en su momento; en el siglo XVI la Catedral del Sagrario más conocida como Catedral Vieja fue punto de referencia de la misión geodésica francesa en la medición del globo terráqueo y nuestra Catedral Nueva o Catedral de la Inmaculada Concepción conocida por su estilo ecléctico posee en su interior mármol de Carrara, Italia, mármol local de Santa Rosa, sus vitrales representan cada uno la forma de vida de nuestro pueblo, su majestuoso Baldaquino elaborado en madera tallada y bañado en pan de oro, el Cristo mestizo de procedencia española que nos hace reconocer en nuestras raíces, las cúpulas azules con azulejo Checoslovaco, de Praga, el Parque Central Abdón Calderón llamado así en honor al héroe niño de la Batalla de Pichincha, el Palacio de Justicia, antigua Universidad de Cuenca, la Plaza de las Flores, cada una de sus plazas junto a una iglesia, sus casas con portales en la parte baja, con un patio en el centro, sus techos a dos aguas, todas estas características denotan el paso de los Españoles por nuestra tierra; el Barranco del río Tomebamba que divide la soberana del centro histórico de la belleza de la Cuenca moderna; su cercana al Area Recreacional del Cajas, hogar de variadas especies tanto en flora como fauna, sus vestigios Cañaris e Incas, rastros de vida de hace más de 400 años en este lugar; todas estas son las razones que hicieron que nuestra ciudad, inevitablemente fuera nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

CONCLUSIONES

Los beneficios que este título conlleva a sus habitantes son innumerables, seremos parte de los tours mundiales a sitios que ostentan el título de Patrimonio y siendo el turismo una "actividad multiplicadora" significa que tanto el ciudadano de clase obrera, artesana y trabajadora como el empresario, comerciante, hotelero y turístico ganamos, solo está en nosotros saber recibirles a los turistas para que se mantenga como la actividad multiplicadora que es. Entonces, como cuencanos que somos, recibamos a los turistas de la mejor manera, mostrémosles un sonrisa abierta y sincera, aprendamos lo que tenemos y lo que somos para ayudarles de una mejor manera, cuidemos nuestro Patrimonio y mantengámoslo limpio. Este es también un llamado a todos los Ecuatorianos y Extranjeros a visitar nuestra ciudad, estaremos esperando su visita.

Tomado de Tania Heredia Q